Llegué a la capital cubana cerca de las 5 pm. Lo primero que hice fue cambiar en el aeropuerto algunos dólares que había llevado por CUC. No te preocupes si no lo haces en este momento, en las recepciones de los hoteles también realizan cambio de monedas extranjeras.
Decidí conocer La Habana primero, y recién después ir a relajarme a Varadero. Mi hospedaje fue de 3 noches – te permite en ese tiempo conocerla perfectamente – en el “Hotel Tryp Habana Libre”.

Este legendario Hotel fue construido como “Hotel Habana Hilton”, el que en los primeros años de la Revolución Cubana encabezada por Fidel Castro, fue expropiado, intervenido y pasó a llamarse “Habana Libre”. El mismo ofrece la posibilidad de contar con desayuno o hasta media pensión. Está muy bien ubicado, inclusive tienes en su esquina una parada de los Bus Tour, los que te recomiendo que utilices para conocer la ciudad.
Habana Bus Tour es una excelente forma y barata para conocer los puntos más importantes y destacados de la ciudad. El mismo sale 10 CUC por persona y te permite subir y bajar cuantas veces quieras durante ese mismo día.
El día que llegue decidí contratar un tour guiado por la ciudad – que me costó cerca de 20 CUC – ya que en el día siguiente iba a haber lluvia, y consideré que de hacerlo con el Bus, iba a perderme probablemente varias cosas.
Lugares destacados de la ciudad:
- El Capitolio: Es realmente imponente. Este fue construido con la intención que allí funcione el Congreso de la República de Cuba, pero al triunfar la Revolución cubana de 1959, el nuevo gobierno lo transformó en la sede de la Academia de Ciencias y del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Normalmente se permiten visitas. Cuando yo fui estaba en una remodelación, lo que me permitió solo admirarlo desde afuera.

- El Castillo de los tres Reyes del Morro: siguiendo la costa te encontrarás con su vista. El mismo fue construido como entrada para custodiar la bahía, ante el acecho continuo de corsarios y piratas.

- La Fortaleza San Carlos de la Cabaña: al igual que el anterior, es una fortaleza que fue construida para hacer frente a cualquier ataque enemigo o pirata. Allí, a las 9 pm se realiza el tradicional “Cañonazo” al que podrás asistir: consiste en el disparo de un cañón todos los días para indicar el cierre de las puertas de la muralla que rodeaba la ciudad, como se hacía en la época colonial. Para ir deberás llegar en taxi o directamente con un tour. El costo de su entrada es por encima de los 10 CUC aproximadamente.
- El Malecón: básicamente es toda la costa de La Habana.
- El Museo de la Revolución: cuenta de varias salas contiguas, donde se expone en ellas todo el proceso de la revolución hasta la actualidad, con objetos de aquel momento. Me costó cerca de 30 CUC el ingreso. En mi opinión, no está muy bien diseñado, ya que vas pasando de sala en sala, sin quizás una correcta señalización. También en muchas ocasiones, si bien se entiende que la historia de la revolución es mucha, había momentos que los textos eran demasiados largos y se hacía algo engorroso.

- La Bodeguita del Medio: es el bar más emblemático de la ciudad, exactamente a la vuelta de la Catedral. Es muy pequeñita en su interior, y la realidad es que no tiene mucho que la diferencie de otros bares de la zona.

SEGUIR LEYENDO →
Esperando que te sumes a ViajeroSecrets…