
Generalmente lo adquirimos porque pensamos que nos lo van a pedir en migraciones y para no tener inconvenientes para ingresar a nuestro país de destino y disfrutar nuestras vacaciones.
Pero, siempre es muy importante contar con uno, obviamente que nunca sabemos que nos puede llegar a pasar – ojalá nunca necesiten hacer uso de ellos -.
Si es necesario, lamentablemente hay que ir a lo seguro, valga la redundancia.
(Cotizá tu seguro con la mejor compañía y vas a estar ayudando a una cuenta que se dedica al rescate y adopción responsable de animales 🐶 💛).
Otro dato, es que primero chequeen los beneficios que tienen con sus tarjetas de crédito. Muchos bancos otorgan seguros de viaje, pero fíjense bien que les cubre y vean si les conviene abonar el “extra” que les solicitan.
He visto que muchas páginas o blogs de viaje conocidas, siempre recomiendan uno o lo mencionan como el que ellos siempre contratan, tengan en cuenta, que seguramente estén haciendo publicidad y reciban descuentos o cobertura a cambio. Siempre investiguen y averigüen todo lo que puedan antes, es algo que muchos no le dan importancia y es fundamental para no sufrir en tu viaje.
